Necesito decir, necesito gritar.
Vomitar palabras en forma de mariposas
y observarlas perturbadas en mis manos.
Despertar los lobos en mi cabeza
e invitarlos a la celebración del bosque.
Entonces, así podré entender la amnesia luego del sueño,
el rumor de la hojas en la ventana.
Vayan ustedes, yo estoy cansada.
Silencio.
Mis ojos enhebrados
Cerrados al menos esta tarde.
Dolor de huesos, la piel hincada en la silla.
Su mano se aleja de mi rostro, me pide perdón.
Ahogadme.
(R. Pero vayan ustedes, yo estoy cansada. Viví 35.000 días en el mismo lugar, ya ni siento las piernas. Un dolor de huesos, la piel hincada en la silla. Una mano se aleja de mi rostro, me pide perdón. Ahogadme. )
martes, 8 de septiembre de 2009
Recuerda el dìa en que morí
Recuerda el día en que morí
Con los caracoles en el cuello,
con tanta amargura.
Escucha mi voz entre la maleza del bosque,
Hay una canción que nunca te di.
Huele mi piel entre la vegetación herbácea de la estepa,
Con la fragancia a féretro, siempre tan dulce.
Sácate los ojos, arroja tu cuerpo,
Hagamos de las sombras un universo,
Hablemos de símbolos,
Corramos por los senderos,
Juguemos entre los árboles,
Recuérdame para siempre.
Con los caracoles en el cuello,
con tanta amargura.
Escucha mi voz entre la maleza del bosque,
Hay una canción que nunca te di.
Huele mi piel entre la vegetación herbácea de la estepa,
Con la fragancia a féretro, siempre tan dulce.
Sácate los ojos, arroja tu cuerpo,
Hagamos de las sombras un universo,
Hablemos de símbolos,
Corramos por los senderos,
Juguemos entre los árboles,
Recuérdame para siempre.
*
LAS VOCES SOMNOLIENTAS ALIMENTANDO EL SONIDO.
UNA VENTANA.
EL AROMA A PÁJARO MUERTO SE EVAPORA ENTRE LAS NUBES.
TU VELO.
EL CAMISÓN MANCHADO POR PRIMERA VEZ.
AMNISTÍA.
VENTANA, VELO, AMNISTÍA.
NO HAY RESPUESTA.
O SI.
UNA VENTANA.
EL AROMA A PÁJARO MUERTO SE EVAPORA ENTRE LAS NUBES.
TU VELO.
EL CAMISÓN MANCHADO POR PRIMERA VEZ.
AMNISTÍA.
VENTANA, VELO, AMNISTÍA.
NO HAY RESPUESTA.
O SI.
La arena
Y porqué escribir en pos de honores, de tu mano tibia arropando mi rostro. Y porqué fantasiar con tu compania, con un café en un bar de los cincuenta, con alguna tarde en la plaza de Medrano, rodeados de pájaros y agua. Porqué la necesidad de los aromas, de los besos, de compartir.
+
En la naturaleza del hombre, la felicidad se simplifica en el equilibrio casi perfecto de la busqueda personal y la otra parte con la que compartit pequeños momentos. Hablo de una mirada con el sol en los ojos, una mano en la oscuridad, un sueño con calesitas, con arena y viento. Nuestros ojos, asu vez, sirven como canal de aquellos temores o anhelos que nunca terminamos de mencionar. Una conexión real se puede entender, en algunos casos, con ver a la otra parte y saber, entender o compr(h)ender sn necesidad de las palabras, del lenguaje mundano. Conlleva tla posibilidad de trasladarse a cualquier realidad, como un viaje entre almas viejas en cuerpos jóvenes y vigorosos. Entonces, en este punto una inflexión, ¿Una conexión real existe o es sólo una fantasía desde el muelle de cara al mar? Esto nos guiará directamente a otro tema amplísimo y totalmente desgastados de la realidad como subjeción de quién la enuncia. La realidad, según mi visión nutrida solo de exeriencias, confluye en las voces ( esta parte del escrito es inentiligle).. como el frío en los huesos. Cuando nos alejamos de esas voces y nos guíamos de los instintos con los que cada uno de nosotros fuimos dotados, la realidad cobra un sentido mucha más extenso y rico de detalles. Conlleva la busqueda personal de la que antes hablaba y de los que tantos otros, catalogarían de locura. Es ambigua y totalmente expansible, sin límites. Es el sueño de cualquier caminante y encontrarle sentido en la cajita musical que embellece al bosque, es el corazón del alma sublevada.
+
En la naturaleza del hombre, la felicidad se simplifica en el equilibrio casi perfecto de la busqueda personal y la otra parte con la que compartit pequeños momentos. Hablo de una mirada con el sol en los ojos, una mano en la oscuridad, un sueño con calesitas, con arena y viento. Nuestros ojos, asu vez, sirven como canal de aquellos temores o anhelos que nunca terminamos de mencionar. Una conexión real se puede entender, en algunos casos, con ver a la otra parte y saber, entender o compr(h)ender sn necesidad de las palabras, del lenguaje mundano. Conlleva tla posibilidad de trasladarse a cualquier realidad, como un viaje entre almas viejas en cuerpos jóvenes y vigorosos. Entonces, en este punto una inflexión, ¿Una conexión real existe o es sólo una fantasía desde el muelle de cara al mar? Esto nos guiará directamente a otro tema amplísimo y totalmente desgastados de la realidad como subjeción de quién la enuncia. La realidad, según mi visión nutrida solo de exeriencias, confluye en las voces ( esta parte del escrito es inentiligle).. como el frío en los huesos. Cuando nos alejamos de esas voces y nos guíamos de los instintos con los que cada uno de nosotros fuimos dotados, la realidad cobra un sentido mucha más extenso y rico de detalles. Conlleva la busqueda personal de la que antes hablaba y de los que tantos otros, catalogarían de locura. Es ambigua y totalmente expansible, sin límites. Es el sueño de cualquier caminante y encontrarle sentido en la cajita musical que embellece al bosque, es el corazón del alma sublevada.
e f e m e r i d a d e s
Ef 1.
La noche trae consigo
Fábulas y mística febril.
Ef 2.
Amame, necesito que alguien me vista de Primavera.
Ef 3.
¿Porqué cerraste el placard?
Ef 4.
Lealtad al projimo y a la veracidad de las palabras.
Urge, urge, ruge
La esperanza en este caos.
Ef 5.
Tus ojos se abrian como pequeñas mariposas.
Ef 6.
Perdida entre la niebla oí tus pasos.
Los árboles se transformaron en manos de anciana.
Ef 7.
Un gato negro cruzó la puerta,
La ilusión revivió.
Ef 8.
Con la necesidad de verme sangrar,
De percibir el marco del espejo inundados de gritos amargos.
Ef 9.
Conseguir la pasión ajena consiste en sacarnos el pelaje y no volverlo a usar nunca más.
Ef 10.
Cansada, dormida en la bruma,
Divise lo eterno.
La noche trae consigo
Fábulas y mística febril.
Ef 2.
Amame, necesito que alguien me vista de Primavera.
Ef 3.
¿Porqué cerraste el placard?
Ef 4.
Lealtad al projimo y a la veracidad de las palabras.
Urge, urge, ruge
La esperanza en este caos.
Ef 5.
Tus ojos se abrian como pequeñas mariposas.
Ef 6.
Perdida entre la niebla oí tus pasos.
Los árboles se transformaron en manos de anciana.
Ef 7.
Un gato negro cruzó la puerta,
La ilusión revivió.
Ef 8.
Con la necesidad de verme sangrar,
De percibir el marco del espejo inundados de gritos amargos.
Ef 9.
Conseguir la pasión ajena consiste en sacarnos el pelaje y no volverlo a usar nunca más.
Ef 10.
Cansada, dormida en la bruma,
Divise lo eterno.
f antoms
Hoy he sentido tu cuerpo en el viento.
Perdida entre las olas beso tu fantasma
Que es el de siempre, el negro,
El de las mañanas blancas.
Lo beso con desesperación, como si fuera una despedida.
¿Nostálgico domingo, oyes la dulce melodía?
Yo no oigo nada, ya no hay canción,
Ni cielo, ni sol, ni agua.
Me acuesto en la arena
Y duermo, duermo por días
En silencio.
Y duermo rodeada de muertos.
En silencio.
Ya mi cuerpo desmembrado, ya la noche,
Ya las estrellas, ya mis recuerdos no recuerdan.
Si, sepáralo, así es mejor.
Hoy has sentido mi cuerpo en el viento,
Perdida entre las olas beso tu fantasma
Que es el de siempre, el negro,
El de las mañanas blancas.
Lo beso con desesperación, como si fuera una despedida.
¿Nostálgico domingo, oyes la dulce melodía?
Yo no oigo nada, ya no hay canción,
Ni cielo, ni sol, ni agua.
Me acuesto en la arena
Y duermo, duermo por días
En silencio.
Y duermo rodeada de muertos.
En silencio.
Ya mi cuerpo desmembrado, ya la noche,
Ya las estrellas, ya mis recuerdos no recuerdan.
Si, sepáralo, así es mejor.
Hoy has sentido mi cuerpo en el viento,
arajos
En estos días de miedos y angustia, la luz no me conmueve. La veo tan lejana, abandonada por mi dulzura. Sólo la penuria de mis sueños me acompaña. Acosada por tu figura estrepitosa me levanto cada día, después de verte arrodillada y suplicando entre arapos y cicatricez.
¡Siempre en tu vestido blanco suplicando!
Acosada por tus manos
que no se mueven de ese rincón olvidado.
En estos días,
camino por inercia
y mis manos sólo se mueven
buscando las melodías infantiles.
Cést fini, c´est fini, you are awake!
La luz despareció,
pero tu rostro sigue acá.
¡Siempre en tu vestido blanco suplicando!
Acosada por tus manos
que no se mueven de ese rincón olvidado.
En estos días,
camino por inercia
y mis manos sólo se mueven
buscando las melodías infantiles.
Cést fini, c´est fini, you are awake!
La luz despareció,
pero tu rostro sigue acá.
v e r
Vr. 1
La inexorable despedida,
el tic tac sangriento,
los huesos desnudos.
Vr. 2
Un absurdo intento de encontrarle sentido,
alguna frágil respuesta.
Vr. 3
Juventud perdida,
me sumerjo en este mundo,
en este llorar escondiendo las lagrimas,
en este hablar entre gente sorda.
Vr . 4
No es la revelación de un ángel
Es una conjetura del alma.
Vr. 5
Armonil en las noches
Y un desayuno de ausencias
Armonil en las tardes
y una anciana en el espejo
Abrazando sus costillas,
Besando su reflejo.
La inexorable despedida,
el tic tac sangriento,
los huesos desnudos.
Vr. 2
Un absurdo intento de encontrarle sentido,
alguna frágil respuesta.
Vr. 3
Juventud perdida,
me sumerjo en este mundo,
en este llorar escondiendo las lagrimas,
en este hablar entre gente sorda.
Vr . 4
No es la revelación de un ángel
Es una conjetura del alma.
Vr. 5
Armonil en las noches
Y un desayuno de ausencias
Armonil en las tardes
y una anciana en el espejo
Abrazando sus costillas,
Besando su reflejo.
La niña de miel
Farsa indigna de virtudes
Y palabras, gloriosas de ficción,
Fornican en mi recuerdo.
Basta de la pobre huérfana de ideas.
De la mendiga entre sábanas de seda.
Basta de margaritas en el barro.
Y palabras, gloriosas de ficción,
Fornican en mi recuerdo.
Basta de la pobre huérfana de ideas.
De la mendiga entre sábanas de seda.
Basta de margaritas en el barro.
MUERTE Y VIDA (JUNIO)
Sé que una mañana de Junio,
El frío invernal secará mis labios,
y mis manos se endurecerán como rocas.
Mis ojos se cerraran lentamente,
Con baivenes densos y amargos.
Un cigarillo se consumirá en la madera,
Los lobos cantaran canciones funebres.
Los cuervos oleran a su ama
Y se posaran en el tejado.
El olor a fresias inundará el ambiente.
Mi corazón se hundirá entre balsamos.
Y el aire se coronará de ausencias.
El frío invernal secará mis labios,
y mis manos se endurecerán como rocas.
Mis ojos se cerraran lentamente,
Con baivenes densos y amargos.
Un cigarillo se consumirá en la madera,
Los lobos cantaran canciones funebres.
Los cuervos oleran a su ama
Y se posaran en el tejado.
El olor a fresias inundará el ambiente.
Mi corazón se hundirá entre balsamos.
Y el aire se coronará de ausencias.
VIDA, MUERTE ( ABRIL)
Las noches se alejan,
me dejan perdida entre voces,
envuelta con sabanas
cortándome la cara.
Gritos internos,
y un espejo.
Cada día más lejos de la calma.
Cada día con los ojos más reñidos.
me dejan perdida entre voces,
envuelta con sabanas
cortándome la cara.
Gritos internos,
y un espejo.
Cada día más lejos de la calma.
Cada día con los ojos más reñidos.
Las sienes
Sólo se que existo esporádicamente. Por ejemplo, en este instante desligándome del tiempo estoy, existo. Y comienza el juego, pero se acaba el tiempo y tiemblo porque quiero existir, escapar del bosque y encontrarte. Estas lejos.
Miro el sol, me ciego, pero existo. Existo y tiemblo, pero estoy. Hay una puerta.
Te escucho, te siento pero tiemblo. Y así, llena de nada, ciega de existencia te busco entre las memorias que mueren cada día sobre mis manos.
Miro el sol, me ciego, pero existo. Existo y tiemblo, pero estoy. Hay una puerta.
Te escucho, te siento pero tiemblo. Y así, llena de nada, ciega de existencia te busco entre las memorias que mueren cada día sobre mis manos.
La noche de los cuervos
SON IMÁGENES CONGÉNITAS,
GRITOS ENDEMONIADOS,
MAZORCAS EN EL SUELO.
ES LA LUZ TENUE DE LAS VELAS
ALUMBRANDO EL CUARTO FÚNEBRE,
EL CUARTO DE SU PROPIA MUERTE.
ES LA ANCIANA EMBADURNADA DE COLLARES
HABLÁNDOLE A LAS SOMBRAS.
ES ELLA
REFUTANDO SU CUERPO, SU SANGRE,
EVOCANDO A SUS COMPAÑEROS.
(Anamorfosis de sentimientos.)
GRITOS ENDEMONIADOS,
MAZORCAS EN EL SUELO.
ES LA LUZ TENUE DE LAS VELAS
ALUMBRANDO EL CUARTO FÚNEBRE,
EL CUARTO DE SU PROPIA MUERTE.
ES LA ANCIANA EMBADURNADA DE COLLARES
HABLÁNDOLE A LAS SOMBRAS.
ES ELLA
REFUTANDO SU CUERPO, SU SANGRE,
EVOCANDO A SUS COMPAÑEROS.
(Anamorfosis de sentimientos.)
Frutífera malicia
Acido en la boca,
Temblor en las piernas.
Gracia eterna, eso sos vos:
La sombra en la ventana,
La risa entre los árboles
Temblor en las piernas.
Gracia eterna, eso sos vos:
La sombra en la ventana,
La risa entre los árboles
Lúdico
Una explosión de sentimientos
me abraza entre las hierbas.
Mi alma y este cuerpo
se piden-se desean-se respiran-se penetran.
Entre gritos y suspiros,
los colores se Estremecen.
Arrasan con las flores
(los colores Enfurecen)
Destruyen el sembrado
(los colores no Soportan)
Regurgitan lo que comen
(los colores Enloquecen)
Pero mi cuerpo y mi alma
Se regocijan en el pasto.
Se miran-se tocan-se babean-se antojan.
(La punta de tu lengua mojada)
Explosion de sentimientos (me Revive).
me abraza entre las hierbas.
Mi alma y este cuerpo
se piden-se desean-se respiran-se penetran.
Entre gritos y suspiros,
los colores se Estremecen.
Arrasan con las flores
(los colores Enfurecen)
Destruyen el sembrado
(los colores no Soportan)
Regurgitan lo que comen
(los colores Enloquecen)
Pero mi cuerpo y mi alma
Se regocijan en el pasto.
Se miran-se tocan-se babean-se antojan.
(La punta de tu lengua mojada)
Explosion de sentimientos (me Revive).
*
P u e n t e s,
Solo palabras envejeciendo en nuestros dientes.
(Que los vientos te
devuelvan a mis brazos hoy)
Solo palabras envejeciendo en nuestros dientes.
(Que los vientos te
devuelvan a mis brazos hoy)
*
M a n o s a b i s p a d as
S o s t i e n e n n u e s t r a s s i e n e s ,
A r r a s a n c o n l a s i d e a s ,
C o n l a c r e a c i ó n
N o l e r e g a l e s a l t i e m p o
T u v i s i ó n d e l U n i v e r s o .
S o s t i e n e n n u e s t r a s s i e n e s ,
A r r a s a n c o n l a s i d e a s ,
C o n l a c r e a c i ó n
N o l e r e g a l e s a l t i e m p o
T u v i s i ó n d e l U n i v e r s o .
jueves, 5 de marzo de 2009
El sendero.
Un cerebro pequeñito para tanta perversión. Los secretos no son más que recuerdos banales de mi eterna juventud. ¿Y porque ocultarlos? ¿Porque fingir inmaculada, sin vientre, sin alma? Soy lo que fui, como la tempestad fue una brisa leve. Me encierro entre muros, rodeada de lúgubres miradas. ¡Quiero salir! Espero el momento de decirlo todo, de quedarme sin palabras. ¿Pero, quien me querrá escuchar? Solo el viento, solo el viento me dijo. Yo espero. Veo a la muerte sentada, veo las perversiones proyectadas en sus ojos. Misericordia para este cuerpo.
Cristales
Hay gritos y un cuarto, el mismo donde lloraste por primera vez.
Hay sábanas y un cuchillo, tan lindo apoyado sobre tu piel.
Un sueño de ángeles, un aleteo de muñecas.
Una ventana tapiada con maderas.
Es que el aire te lastima, el silencio te protege
Eres una más, la perfección le mintió.
Corres, bailas, caes.
Invocación.
Hay sábanas y un cuchillo, tan lindo apoyado sobre tu piel.
Un sueño de ángeles, un aleteo de muñecas.
Una ventana tapiada con maderas.
Es que el aire te lastima, el silencio te protege
Eres una más, la perfección le mintió.
Corres, bailas, caes.
Invocación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)